¡Que viva el Yachay 2017! Felicitaciones a los ganadores del XI Concurso de Derechos Humanos

Fueron cinco días llenos de nervios, alegría, competitividad, nuevas amistades y mucha buena vibra. La edición XI del Concurso de Derechos Humanos Yachay, organizado por el Idehpucp, culminó el viernes reconociendo al equipo integrado por Devora Franco, Alejandro Quintanilla, Ximena Mendoza y Renato Lozada, como el ganador del Yachay 2017.
Bajo el lema «Nuevas tecnologías y derechos humanos», correspondiente a esta edición, los equipos de Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú compartieron conocimientos, habilidades e intereses que hicieron de esta edición una experiencia de aprendizaje integral.
Los representante de la Universidad Católica San Pablo de Arequipa, demostraron sus habilidades en debate, argumentación y discernimiento bajo el rol otorgado, lo que los llevó a ocupar el puesto ganador de la competencia. Ellos se han hecho acreedores de la admisión automática al programa de pasantías de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la suma de US$1000 (mil dolares americanos) para cubrir parcialmente los gastos de traslado a San José de Costa Rica, ciudad donde tiene su sede la Corte IDH.
El equipo representante de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador, integrado por Efrén Guerrero, Niki Estefano Sánchez y Mirella Tonato, destacó al conseguir el segundo lugar de la competencia.
También se entregaron importantes reconocimientos a las siguientes universidades:
- Mejor Memorial en representación de las víctimas: Universidad Central de Ecuador
- Mejor Memoria en representación del Estado: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
- Mejor Oradora: Gina Teresa Torres López – Universidad Externado de Colombia
- Segundo Lugar en representación de las víctimas (Etapa Semifinales): Universidad del Magdalena
- Segundo Lugar en representación del Estado (Etapa Semifinal): Universidad San Francisco de Quito
El Concurso Regional de Derechos Humanos Yachay es una competencia que se realiza anualmente y busca promover que alumnos de Derecho profundicen en el conocimiento del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario. ¡Nos despedimos hasta el próximo año!