26/03/2012

Caso BTR: García y Del Castillo serían investigados por complicidad en interceptación telefónica y abuso de poder

El exprocurador y coordinador del Proyecto Anticorrupción del IDEHPUCP, Yván Montoya, señaló hoy en Radio IDEHPUCP que habría indicios suficientes para investigar al expresidente de la República, Alan García, y al exprimer ministro, Jorge del Castillo, por su complicidad en el delito de intercepción telefónica en el caso Bussines Track y por abuso del poder público en beneficio privado.El pasado viernes 23 de marzo, tras condenar a Manuel Ponce Feijoo, Carlos Tomassio y Giselle Gianotti por los delitos de interceptación telefónica en agravio de Rómulo León, Alberto Quimper, y otros políticos, empresarios y dirigentes sociales, la Segunda Sala Especializada de la Corte Superior de Lima ordenó que se envíen al Ministerio Público las evidencias recogidas durante el proceso para que se investigue a García y Del Castillo por este mismo caso. Para Montoya esto indicaría que la sala ha encontrado indicios de la comisión de delitos por parte de altos funcionarios del gobierno anterior, sobre todo por las declaraciones de Ponce Feijoo durante el proceso. Por ello, según el exprocurador, aunque no se menciona explícitamente en la sentencia, en ella se deja entrever que serían dos los delitos por los cuales se iniciaría investigación contra García y Del Castillo: por “instigación o complicidad” en la interceptación telefónica y por “abuso de poder público en beneficio particular”. Este último delito, de acuerdo con Montoya, obedece a una concepción más amplia sobre los delitos de corrupción, pues estos no solo tienen que ver con la apropiación de recursos del Estado, sino también con el ejercicio abusivo del poder público en beneficio privado.>>Escucha el Dato Anticorrupción en Radio IDEHPUCP>>Visita la web del Proyecto Anticorrupción del IDEHPUCP

Deja un Comentario:

Nombres:

Correo electrónico:

Mensaje: