Caso Gasoducto Sur Peruano

El proyecto gasoducto Sur Peruano tiene como objetivo llevar el gas natural de Camisea desde la selva del Cusco al resto del país. Actualmente se encuentra paralizado y en plena investigación dentro del caso Lava Jato. (Foto: SemanaEconómica).

Resumen del caso

El caso Gasoducto Sur Peruano comprende hechos cometidos desde el Gobierno de Alan García (2006-2011) hasta el periodo presidencial de Ollanta Humala (2011-2016).

Según la tesis de la Fiscalía, durante el 2011 al 2016, se habría enquistado en el Poder Ejecutivo una organización criminal liderada por Ollanta Humala y Nadine  Heredia, y que, con ayuda de funcionarios de Proinversión y otros, buscaron otorgar beneficios indebidos a la empresa Kuntur Transportadora en el proyecto “Gasoducto Andino del Sur” e ilícitamente adjudicar la buena pro al Consorcio “Gasoducto Sur peruano” (conformado por las empresas Odebrecht S.A, Enagás Internacional S.L.U y, posteriormente, Graña y Montero S.A.), en el proyecto “Gasoducto Sur Peruano”.

De esta manera, el expresidente Ollanta Humala, Nadine Heredia y otros funcionarios públicos vinculados a Proinversión habrían concertado ilícitamente con la empresa brasilera Odebrecht a fin de defraudar al Estado peruano en el marco de la licitación por este megaproyecto de infraestructura.

[Información actualizada a 27 de febrero del 2020]

Línea de tiempo

Reporte del caso

Descargas

Notas relacionadas