En esta investigación, el autor, Carlos Monge, propone una lectura comprensiva de lo ocurrido en el Perú rural en el periodo que va de las últimas décadas del Perú oligárquico a mediados del siglo XX, dominado por la hacienda y la servidumbre, al Perú de las primeras dos décadas del siglo XXI, ciertamente más democrático y más moderno, pero también caracterizado por una fuerte heterogeneidad territorial, por una dinámica crecientemente extractivista, y por altos niveles de desigualdad y de discriminación a su
interior y en sus relaciones con el resto del país.

- 2024
- Investigación
- Democracia y sociedades posconflicto