Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página

Doctoranda por la Universidad Alberto Hurtado, Chile. Magister en Ciencia Política por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha desarrollado investigaciones sobre justicia transicional y democracia, particularmente sobre la agencia de personas víctimas y familiares en los procesos de conmemoración, las políticas de reparaciones, la búsqueda de personas desaparecidas; así como participación política indígena y género. Entre sus publicaciones se encuentran: Participación de familiares en procesos de búsqueda de personas desaparecidas en el Perú posconflicto (Clepsidra, 2024, 11(21), 78-95) en coautoría; Los legados de la violencia política: El conflicto armado interno y sus vínculos con la respuesta del estado en el Perú (en coautoría), Revista Argumentos, 2023; La humillación y la urgencia. Políticas de reparación posconflicto en el Perú, Fondo Editorial de la PUCP, 2021, entre otras. Ha sido directora de Comunicaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación del Perú.

Actualmente es docente del Departamento de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú, investigadora del Instituto de Democracia y Derechos Humanos  (IDEHPUCP) y miembro del Grupo de Investigación Memoria y Democracia de la misma universidad. Es miembra del  Comité académico de la Memory Studies Association Annual Conference 2024.