AÑO DE EJECUCIÓN:
2021Mes de ejecución: Agosto
Año fin: 2021
Mes concluido: Diciembre
AÑO DE PUBLICACIÓN:
2021ESTADO:
ConcluidoFINANCIAMIENTO:
Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC)COORDINADOR:
Valeria ReyesEQUIPO:
Valeria Reyes, Rafael Chanján y Emily ButtonLÍNEA DE TRABAJO:
Movilidad humanaDiagnóstico regional sobre tendencias, modus operandi y capacidad de respuesta de la justicia penal ante la ocurrencia de la trata de personas entre población migrante de Venezuela en los países miembros del Proyecto TRACK4TIP
El proyecto busca desarrollar un diagnóstico regional sobre tendencias, perfiles, modus operandi y capacidad de respuesta de la justicia penal ante la ocurrencia de la trata de personas entre población migrante de Venezuela en los países miembros del Proyecto TRACK4TIP (Ecuador, Perú, Brasil, Colombia, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Curazao y Aruba). Así, su objetivo es generar mayor conocimiento sobre el tema, producir recomendaciones de política pública a partir de los hallazgos, y fomentar las acciones de UNODC para atacar esta problemática.
Para el desarrollo del proyecto, se propone un acercamiento interdisciplinario al tema desde las ciencias sociales y las ciencias jurídicas, bajo la supervisión de expertos/as en la temática de trata de personas y movilidad humana.
Periodo de ejecución:
Agosto – Diciembre 2021
Equipo de trabajo:
- Valeria Reyes Menéndez (coordinadora)
- Rafael Chanján Documet (investigador)
- Emily Button Aguilar (investigadora)
Otros proyectos de la línea de trabajo
- Fortaleciendo capacidades para la protección de refugiados y migrantes a nivel judicial
- Estudio para identificar vulnerabilidades y barreras que enfrentan las personas migrantes para acceder a la justicia y recibir servicios de atención en Chile, Perú, República Dominicana y Panamá
- Diagnóstico situacional de la representación de las mujeres refugiadas y migrantes en medios de comunicación y redes sociales en el Perú