AÑO DE EJECUCIÓN:

2023
Mes de ejecución: Enero

Mes concluido: Abril

AÑO DE PUBLICACIÓN:

2023

ESTADO:

No Concluido

FINANCIAMIENTO:

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR

COORDINADOR:

Valeria Reyes

LÍNEA DE TRABAJO:

Movilidad humana

Diagnóstico situacional de la representación de las mujeres refugiadas y migrantes en medios de comunicación y redes sociales en el Perú

El objetivo general del proyecto es dar cuenta de las representaciones, discursos y prácticas discriminatorias dirigidas hacia mujeres migrantes y refugiadas manifestadas en medios de comunicación y redes sociales en el Perú.

Para el desarrollo del diagnóstico, se emplea una metodología mixta, integrando técnicas de análisis cualitativo y cuantitativo de datos. A nivel cualitativo, para abordar el vínculo entre la percepción ciudadana de las mujeres extranjeras en el país y su representación en medios y redes sociales, se realizará un análisis multidisciplinario de diversos medios de comunicación en las regiones de Lima, Tumbes y Piura, así como entrevistas a actores clave.

A nivel cuantitativo, se realizará un mapeo de encuestas que permitan dar aproximaciones sobre los perfiles y estereotipos que se construyen alrededor de las mujeres migrantes y refugiadas en el país. Además, se realizará un análisis de los contenidos difundidos en redes sociales, mediante la aplicación de herramientas de monitoreo de palabras, términos asociados y hashtags. Recolectada la información, a través de la aplicación de técnicas de minería de datos en formato texto, serán identificadas las principales representaciones en redes sociales sobre las mujeres refugiadas y migrantes en el Perú.

Periodo de ejecución:

Enero 2023 – Abril 2023

Equipo de trabajo:

  • Valeria Reyes, Coordinadora del proyecto
  • Iris Jave, Investigadora
  • Alexander Benites, Investigador
  • Gabriela Ramos, Investigadora