AÑO DE EJECUCIÓN:
2018 — 2019ESTADO:
ConcluidoFINANCIAMIENTO:
PUCPCOORDINADOR:
Iris Jave PinedoLÍNEA DE TRABAJO:
Memoria, democracia y postconflictoPolíticas públicas de reparaciones a víctimas del conflicto armado interno en el Perú
El proyecto implica la publicación de un libro que plantea una mirada a la relación entre el Estado y las víctimas y la manera en la que ha transitado esa relación en sus diversas dimensiones, y cómo ha sido este camino de demandas y reconocimiento para promover políticas de reparaciones a partir del análisis de la implementación del Plan Integral de Reparaciones en el Perú, en tanto política pública, desde los programas de educación (Repared), vivienda (Mi Vivienda), salud (salud mental) y colectivas, y los diferentes mecanismos para resarcir a las víctimas del conflicto armado interno. El proyecto, asimismo, incluye la participación de investigadores/as de la PUCP.
Periodo: Noviembre 2018 – Agosto 2018
Equipo
Iris Jave (Coordinadora)
Eduardo Hurtado (Investigador)
Grace Mendoza (Asistente)
Otros proyectos de la línea de trabajo
- Memoria del pasado, memoria del futuro: Fortalecimiento de la labor pedagógica del Museo de la Memoria “Para que no se repita” de la ANFASEP en Ayacucho
- Construyendo una tipología: registro y explicación de los procesos sociales en los lugares de memoria postconflicto en el Perú
- Gobernanza indígena y participación política en el Perú. Búsqueda de personas desaparecidas: nuevas narrativas y capacidades para la incidencia política por la paz (Fase 2)