AÑO DE EJECUCIÓN:
2015Mes de ejecución: Enero
Año fin: 2016
Mes concluido: Diciembre
AÑO DE PUBLICACIÓN:
2016ESTADO:
ConcluidoFINANCIAMIENTO:
Ministerio del InteriorLÍNEA DE TRABAJO:
Movilidad humanaReformulación del Protocolo para la atención y protección de víctimas y testigos del delito de trata de personas por parte de la Policía Nacional del Perú con enfoque de Derechos Humanos

Este proyecto consiste en la reformulación y actualización del Protocolo de Atención a Víctimas y Testigos del Delito de Trata de Personas de la Policía Nacional del Perú. Se busca, en ese sentido, revisar los procedimientos planteados en el protocolo actual y actualizarlos, integrándolos con un enfoque de derechos humanos, interculturalidad y género. El producto final comprende un nuevo protocolo de actuación, flujogramas por cada tipo de procedimiento y la explicación de los distintos pasos a seguir para que la atención de las víctimas por parte de los efectivos policiales sea respetuosa de sus derechos humanos.
La trata de personas es un delito que afecta gravemente a cientos de personas en el Perú. La lucha contra este terrible fenómeno es, en parte, responsabilidad de la Policía Nacional del Perú. Su labor implica un trata directo con víctimas y testigos de los casos de trata de personas, por lo que es necesario que cuenten con procedimientos estandarizados que les permitan actuar en el marco del respeto y protección de los derechos humanos. Por ello, esta consultoría parte del análisis del actual protocolo de la Policía Nacional del Perú en casos de trata de personas y busca reformularlo a fin de integrar los enfoques de derechos humanos, interculturalidad y género a los procedimientos existentes.
Descargas
Otros proyectos de la línea de trabajo
- Diagnóstico situacional de la representación de las mujeres refugiadas y migrantes en medios de comunicación y redes sociales en el Perú
- Estrategia de comunicación para el posicionamiento de mensajes positivos a cerca de la migración con base en los resultados de la Encuesta dirigida a población venezolana que reside en el país ENPOVE II
- Del desplazamiento a la integración: construyendo comunidades productivas y protectoras