Servicio de actualización de Manual y Guía para operadores de justicia sobre trata de personas

Manual de capacitación para operadores de justicia durante la investigación y el proceso penal en casos de trata de personas


La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP) presentan la segunda edición del Manual de capacitación para operadores de justicia durante la investigación y el proceso penal en casos de trata de personas. Este texto fue publicado originalmente en 2012 por ambas instituciones, con miras a servir como una importante herramienta para policías, fiscales y jueces en el tratamiento de este tipo penal.

La necesidad de una segunda edición se hacía imprescindible debido a los cambios normativos que se han producido durante los últimos cinco años, así como por la existencia de nueva data a la luz de investigaciones criminológicas sobre la trata de personas en el país. Por ello, ambas instituciones nombraron un equipo coordinador –  conformado por Jeremy Mac Gillivray y Diana Gómez (OIM), Cristina Blanco y Cécile Blouin (IDEHPUCP) – para poner al día los contenidos del Manual a la luz de la información con la que se cuenta al día de hoy.

Como parte de la actualización, se ha publicado no solo el manual en su formato tradicional, sino también en forma de web interactiva, con la finalidad de afianzar el aprendizaje de los actores involucrados en el proceso. Asimismo, el Manual viene acompañado de una guía, en la que se aborda el aspecto procedimental para los casos de trata de personas.

Esta publicación ha contado con el apoyo brindado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Guía de procedimientos para la actuación de policías y fiscales en la investigación y juzgamiento del delito de trata de personas

Si el Manual tenía un fin didáctico, esta Guía busca ser un instrumento de consulta para los operadores de justicia. Se ocupa de explicar, de manera práctica, los aspectos procedimentales del tratamiento del delito de trata de personas, tanto dentro de la investigación penal como en el análisis de la configuración del ilícito.

Puede consultar la guía en el siguiente enlace.