Agenda indígena: Mujeres indígenas awajún y wampís

Año de ejecución: 2018

Equipo: Gustavo Zambrano, Ariana Jáuregui y Marité Bustamante

Instituciones involucradas: Konrad-Adenauer-Stiftung (KAS), Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la PUCP (IDEHPUCP)

Coordinador: Gustavo Zambrano

Tipo de publicación: Guías y manuales

Línea de trabajo: Pueblos indígenas

En un contexto de elecciones subnacionales, es importante que los candidatos y las candidatas de esta región cuenten con información sobre la situación de los pueblos indígenas de Amazonas y en particular de las mujeres indígenas. Por ello, el presente documento tiene como fin ser un instrumento útil para difundir la agenda de los pueblos indígenas y, específicamente, de las mujeres indígenas awajún y wampís en la región Amazonas.

Esta publicación se realiza en el marco del proyecto «Elecciones regionales y municipales 2018: fortaleciendo el liderazgo y la inclusión de líderes indígenas en Amazonas», del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP), con el apoyo del Programa País Perú de la Fundación Konrad Adenauer (KAS) en el Perú.  Dicho proyecto tiene como objetivo apoyar el trabajo de fortalecimiento de capacidades en agencia política de las mujeres líderes indígenas dentro de la selección de candidatos provinciales de Amazonas para las elecciones subnacionales de 2018.