
Amicus Curiae: Estándares del Derecho Constitucional peruano y del Derecho Internacional sobre la obligación de combatir la impunidad frente a crímenes de lesa humanidad
Año de ejecución: 2018
Instituciones involucradas: Abogados sin Fronteras – Canadá, Human Rights Research and Education Centre, University of Ottawa, Fundación para el Debido Proceso, Clinique internationale de defénse des droits humains, Université du Québec à Montréal y Comisión Internacional de Juristas
Coordinador: Cristina Blanco
Tipo de publicación: Informes y documentos de trabajo
Línea de trabajo: Memoria, democracia y postconflicto, Sistema Interamericano de Derechos Humanos
El Idehpucp, junto a Abogados sin Fronteras – Canadá, Human Rights Research and Education Centre, University of Ottawa, Fundación para el Debido Proceso, Clinique internationale de defénse des droits humains, Université du Québec à Montréal y Comisión Internacional de Juristas, presentó un amicus cuariae ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el marco de la supervisión de cumplimiento de las sentencias dictadas el 30 de noviembre de 2001, en el Caso Barrios Altos, y el 29 de noviembre de 2006, en el Caso La Cantuta.
Descargas
Publicaciones relacionadas
- [Resumen ejecutivo]: NUEVAS TECNOLOGÍAS Y DERECHOS HUMANOS: impactos, desafíos y oportunidades en la era de la conectividad digital
- NUEVAS TECNOLOGÍAS Y DERECHOS HUMANOS: impactos, desafíos y oportunidades en la era de la conectividad digital
- Yachay: Compilación de casos, memorándums y memoriales (2017-2021)