
Avances y retos en materia de derechos de los pueblos indígenas y tribales. Reflexiones del Primer Conversatorio en Jurisprudencia Interamericana (Cartilla)
Año de ejecución: 2012
Instituciones involucradas: Konrad-Adenauer Stiftung (KAS)
Coordinador: Cristina Blanco
Tipo de publicación: Informes y documentos de trabajo
Línea de trabajo: Pueblos indígenas, Sistema Interamericano de Derechos Humanos
A partir de la amplia jurisprudencia producida en materia de derechos de los pueblos indígenas por la CIDH y la Corte IDH, y la diversidad de desafíos que enfrentan los pueblos indígenas y tribales en el continente, Idehpucp y el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer realizaron el Primer Conversatorio en Jurisprudencia Interamericana “Avances y retos en materia de pueblos indígenas”, llevado a cabo el 28 y 29 de septiembre de 2016.
Con el objetivo de hacer un balance sobre las decisiones adoptadas por la Comisión y la Corte Interamericana para enriquecer y orientar sus futuros pronunciamientos. En el presente texto se abordan cinco puntos fundamentales: El contexto regional y aspectos previos fundamentales, las garantías en torno a las tierras, territorios y recursos naturales en el Sistema Interamericano, los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial: necesidad de adaptación del SIDH, la consulta previa:luces y sombras en la Jurisprudencia Interamericana y la necesidad de una especial atención a la situación de las mujeres indígenas.
Publicaciones relacionadas
- La guerra interna entre los ashaninka y nomatsiguenga de la selva central del Perú, 1980-2000
- [Resumen ejecutivo]: NUEVAS TECNOLOGÍAS Y DERECHOS HUMANOS: impactos, desafíos y oportunidades en la era de la conectividad digital
- NUEVAS TECNOLOGÍAS Y DERECHOS HUMANOS: impactos, desafíos y oportunidades en la era de la conectividad digital