Documento de sistematización del proyecto Gobernanza intercultural: Construyendo desde el fortalecimiento de capacidades y la incidencia en líderes amazónicos

Año de ejecución: 2019

Instituciones involucradas: Instituto de Democracia y Derechos Humanos, Obra episcopal de la Iglesia católica alemana para la cooperación al desarrollo (MISEREOR)

Coordinador: Gustavo Zambrano

Tipo de publicación: Informes y documentos de trabajo

Línea de trabajo: Pueblos indígenas

El presente documento exhibe los resultados del proyecto “Gobernanza Intercultural: construyendo ciudadanía desde el fortalecimiento de capacidades y la incidencia en líderes indígenas amazónicos”, el cual nació para fortalecer las capacidades de líderes y lideresas indígenas que habitan en comunidades nativas de la Amazonía peruana, con el propósito de brindarles herramientas para tomar decisiones en favor de sus comunidades.

Para ello, gracias al apoyo de la fundación MISEREOR, desde el IDEHPUCP implementamos la realización de una Diplomatura de Estudios en dos regiones amazónicas del Perú: Ucayali y San Martín. Esta propuesta pedagógica respondió a las demandas centrales de representantes de organizaciones indígenas de ambas regiones en materia de gobernanza, participación política e incidencia. De esta manera, la propuesta formativa partió de sus saberes propios, de sus necesidades de formación y de las expectativas de futuro.