
Documento preparatorio para audiencia temática ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos durante 169º período de sesiones
Año de ejecución: 2018
Instituciones involucradas: Encuentros Servicio Jesuita de la Solidaridad, Universidad del Pacífico, Universidad Jesuita Antonio Ruiz de Montoya
Coordinador: Cécile Blouin
Tipo de publicación: Informes y documentos de trabajo
En el Perú, la migración proveniente de Venezuela se ha incrementado considerablemente durante los últimos años. Según las cifras reportadas por la Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES) sobre el flujo migratorio, entre 2014 y 2016, el ingreso al país de personas venezolanas fue de alrededor de 50.000 personas cada año; no obstante, para 2017, esta cifra se incrementó a más 223 000 personas por año. De acuerdo con el Superintendente Nacional de Migraciones, Eduardo Sevilla, la cantidad de venezolanos en el Perú podría subir a 500 000 en los primeros días de noviembre del presente año. Todo indica que la tendencia de aumento del flujo de inmigrantes venezolanos continuará.
Este informe sobre Perú fue elaborado por el IDEHPUCP junto a Encuentros Servicio Jesuita de la Solidaridad, la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y la Universidad del Pacifico.
Publicaciones relacionadas
- Reflections on ethics, care and online data collection during the pandemic: Researching the impacts of COVID-19 on migrants in Latin America
- Marco Político Normativo Nacional e Internacional sobre adolescentes migrantes “no acompañados”
- Kit de herramientas periodísticas: Cubrir historias de refugio y migración con nuevos enfoques