
Guía para campañas electorales: narrativas desde las mujeres indígenas
Año de ejecución: 2018
Equipo: Iris Jave
Instituciones involucradas: Konrad-Adenauer-Stiftung (KAS), Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la PUCP (IDEHPUCP), Organización Nacional de Mujeres Indígenas, Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP)
Coordinador: Iris Jave
Tipo de publicación: Guías y manuales
Cada vez es más importante la participación de los pueblos indígenas en los asuntos públicos, particularmente de las mujeres indígenas, quienes han ido conquistando espacios de intervención desde sus propias organizaciones y desarrollando trayectorias de participación a partir de la construcción de una agenda propia, en las cuales sus demandas adquieren una mayor visibilización.
Esta guía es publicada por el IDEHPUCP en alianza con la Organización Nacional de Mujeres Indígenas, Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) y con el apoyo de la Konrad Adenauer Stiftung (KAS). La Guía tiene como finalidad aportar herramientas prácticas a las mujeres indígenas, andinas y amazónicas que participan en política y que aspiran a diferentes cargos de representación a nivel local, regional y nacional a partir de sus propias experiencias y trayectorias.
Publicaciones relacionadas
- [Resumen ejecutivo]: Mujeres indígenas y cambio climático: Reconociendo las prácticas ancestrales y sustentables de mujeres indígenas para la adaptación al cambio climático
- Mujeres indígenas y cambio climático: Reconociendo las prácticas ancestrales y sustentables de mujeres indígenas para la adaptación al cambio climático
- Documento de sistematización del proyecto Gobernanza intercultural: Construyendo desde el fortalecimiento de capacidades y la incidencia en líderes amazónicos