
Informe Alternativo sobre Perú para el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial / Situación de los Derechos de los Pueblos Indígenas
Año de ejecución: 2018
Equipo: Cristina Blanco, Francisco Mamani Ortega y Claudia Lovón
Instituciones involucradas: CNDH, Idehpucp
Tipo de publicación: Informes y documentos de trabajo
Línea de trabajo: Pueblos indígenas, Sistema Interamericano de Derechos Humanos
En el contexto de la evaluación que realiza el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD), el Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indígenas de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, a través del el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP), EarthRights Internacional (ERI) y el Instituto del Bien Común (IBC), realizaron el presente Informe Alternativo con el objetivo de presentar información complementaria relativa a los asuntos de interés del Comité. Para ello, la metodología utilizada incluyó la revisión de la normativa vigente, documentos producidos por la sociedad civil, así como la realización de solicitudes de acceso a la información pública a entidades estatales con base en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Ley Nº 278063.
El Perú aún evidencia notorias dificultades para el adecuado ejercicio de los derechos colectivos de los pueblos indígenas. El presente informe aborda aspectos preocupantes en cuanto a la información estadística disponible y el derecho a la identidad de los pueblos indígenas, la tierra y territorio de los pueblos indígenas, el derecho a la consulta previa, la especial situación de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario o contacto inicial (PIACI), el acceso y administración de justicia, y el derecho a la educación.
Descargas
Publicaciones relacionadas
- La guerra interna entre los ashaninka y nomatsiguenga de la selva central del Perú, 1980-2000
- [Resumen ejecutivo]: NUEVAS TECNOLOGÍAS Y DERECHOS HUMANOS: impactos, desafíos y oportunidades en la era de la conectividad digital
- NUEVAS TECNOLOGÍAS Y DERECHOS HUMANOS: impactos, desafíos y oportunidades en la era de la conectividad digital