INFORME BASE PARA ELABORAR EL PLAN DE ACCIÓN PARA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO

Año de ejecución: 2022

Equipo: Sonia Cavalié Apac, Gabriela Ramos Traverso y Karla Valery Maco Palacios

Instituciones involucradas: Unión Europea, Comunidades Solidarias, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Organización Internacional para las Migraciones y el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos.

Tipo de publicación: Informes y documentos de trabajo

Línea de trabajo: Movilidad humana

En el marco del «Curso de capacitación sobre derechos de las personas migrantes para Gobiernos locales» del proyecto «Ciudades incluyentes, Comunidades Solidarias», financiado por la Unión Europea, se solicitó que se preparara el Informe Base para elaborar el Plan de Acción para la Municipalidad Distrital de Surquillo. Con este fin, se revisaron los siguientes documentos: a) Indicadores de gobernanza de la migración a nivel local: Municipalidad Metropolitana de Lima (MML); b) Perfil de Movilidad Humana en las ciudades: Lima Metropolitana, Perú; c) Venezuela en Surquillo. Inseguridad alimentaria e inclusión social y económica de la población migrante venezolana del distrito de Surquillo; d) Plan Integral de Desarrollo del Distrito de Surquillo; e) Plan de Desarrollo Local Concertado 2017-2021; f) Información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y la Superintendencia Nacional de Migraciones (SNM); g) Diagnóstico rápido sobre barreras, oportunidades y caracterización del perfil de movilidad humana de la circunscripción del distrito de Surquillo; y h) los resultados de las actividades prácticas desarrolladas en el módulo 5 del «Curso de capacitación sobre derechos de las personas migrantes para Gobiernos locales» desarrollado por el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la PUCP (IDEHPUCP).