
Kit de herramientas periodísticas: Cubrir historias de refugio y migración con nuevos enfoques
Año de ejecución: 2023
Equipo: Tessy Palacios Rojas, Ana Karen Zamalloa, Nohely Cuno Jiménez y Daniela Pulido Ramírez
Instituciones involucradas: IDEHPUCP
Coordinador: Patricia Barrantes Delgado
Tipo de publicación: Guías y manuales
El “kit de herramientas periodísticas: Cubrir historias de refugio y migración con nuevos enfoques” es un recurso de consulta que ofrece herramientas teórico- prácticas para enriquecer la cobertura periodística sobre movilidad humana desde un enfoque de derechos humanos. El contenido fue elaborado a partir de la última encuesta sobre población venezolana en el Perú- ENPOVE 2022, la normativa vigente en Perú para casos de personas en situación de movilidad humana y los conceptos clave para la cobertura periodística sobre el tema.
Este producto fue desarrollado por el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP) con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y en coordinación con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el Banco Mundial, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Programa Mundial de Alimentos (WFP), en el marco del proyecto “Estrategia de comunicación para el posicionamiento de mensajes positivos acerca de la migración con base en los resultados de la encuesta dirigida a la población venezolana que reside en el país ENPOVE II.
- Link del proyecto: http://bit.ly/3Jhjr33
Publicaciones relacionadas
- INFORME BASE PARA ELABORAR EL PLAN DE ACCIÓN PARA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO
- INFORME DE ANÁLISIS DEL PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES REALIZADO POR LA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA
- Guía para actores judiciales: acceso a la justicia de personas refugiadas y migrantes en el Perú desde los estándares internacionales de protección de los derechos humanos