[RESUMEN PARA USO DIDÁCTICO] Organizaciones de víctimas y políticas de justicia: Construyendo un enfoque humanitario para la búsqueda de personas desaparecidas

Año de ejecución: 2018

Equipo: Cristina Blanco, Emily Button, Iris Jave, Claudia Lovón, Grace Mendoza y Félix Reátegui Carrillo

Instituciones involucradas: Ford Foundation, Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la PUCP (IDEHPUCP)

Coordinador: Iris Jave

Tipo de publicación: Informes y documentos de trabajo

Línea de trabajo: Memoria, democracia y postconflicto

El 21 de junio de 2016 se promulgó la Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas durante el Periodo de Violencia 1980 – 2000, N° Ley 30470, que ha significado un cambio en las políticas públicas al incluir un enfoque humanitario. Este resumen, basado en una investigación académica del mismo nombre, busca explicar cómo fue el proceso de elaboración de la política pública de búsqueda de personas desaparecidas durante el conflicto armado interno. A través de una presentación didáctica, se explican los pasos que se siguieron para su aprobación, los cuales fueron a) la agendación y b) el diseño. En este proceso ha resultado fundamental la participación y la experiencia de las organizaciones de familiares de víctimas de las que podemos aprender para impulsar otras políticas sobre derechos humanos.