
Sistema de justicia, delitos de corrupción y lavado de activos
Año de ejecución: 2018
Equipo: Rafael Chanjan, Erika Solís Curi y Flavio Puchuri
Instituciones involucradas: The National Endowment for Democracy (NED), Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la PUCP (IDEHPUCP)
Coordinador: Rafael Chanjan
Tipo de publicación: Informes y documentos de trabajo
El documento que presentamos es una aproximación al estado actual del sistema de justicia peruano en la lucha contra la corrupción y el lavado de activos; a partir de la cantidad de casos tramitados, su evolución en los años recientes y la población penitenciaria relacionada.
La información estadística utilizada para la elaboración de este documento fue recabada de instituciones como el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Procuraduría Pública y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), mediante solicitud de acceso a su información pública. Asimismo, este informe se elabora en el marco del proyecto Empoderamiento a la sociedad civil en la lucha contra la corrupción y el lavado de activos en el Perú: la intervención de estudiantes de derecho y periodismo a través de clínicas jurídicas de acciones de interés público del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP)
y es financiado por The National Endowment for Democracy (NED).
Publicaciones relacionadas
- Boletín Jurisprudencial Trata de Personas, Trabajo Forzoso y otras Formas de Explotación (N°5 – 2023)
- Boletín Jurisprudencial Trata de Personas, Trabajo Forzoso y otras Formas de Explotación (N°4 – 2022)
- Boletín Jurisprudencial Trata de Personas, Trabajo Forzoso y otras Formas de Explotación (N°3 – 2022)