
Una mirada a los impactos psicosociales en personas refugiadas y migrantes venezolanas alojadas en albergues en Lima (Perú)
Año de ejecución: 2019
Equipo: Cécile Blouin, Iris Jave y Maribel Goncalves de Freitas (investigadora)
Instituciones involucradas: IDEHPUCP, Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR)
Tipo de publicación: Informes y documentos de trabajo
El diagnóstico «Una mirada a los impactos psicosociales en personas refugiadas y migrantes venezolanas alojadas en albergues en Lima (Perú)», busca identificar los malestares y su expresión, así como, los recursos y capacidades para la vinculación con los otros y el entorno, a fin de incluir un contexto que involucre tanto a los propios refugiados y migrantes como a las personas con las cuales se relacionan. De ese modo, se pretende contribuir a incorporar la necesidad de acompañamiento psicosocial en intervenciones futuras para el colectivo de refugiados y migrantes que atraviesan una situación y momento histórico particulares.
El informe está estructurado en cuatro apartados. En la primera parte se presentan los conceptos claves, el estado de la cuestión y la metodología; en la segunda parte se aborda el perfil de los albergues y los modos de vinculación de las personas refugiadas y migrantes mediante las relaciones sociales y redes de apoyo. En la tercera parte se recogen los impactos psicosociales en las personas refugiadas y migrantes venezolanas; mientras que, en el cuarto apartado se incorporan las alternativas para enfrentar esta situación. Finalmente, se presentan las conclusiones y recomendaciones del estudio.
Publicaciones relacionadas
- Reflections on ethics, care and online data collection during the pandemic: Researching the impacts of COVID-19 on migrants in Latin America
- Marco Político Normativo Nacional e Internacional sobre adolescentes migrantes “no acompañados”
- Kit de herramientas periodísticas: Cubrir historias de refugio y migración con nuevos enfoques