
En el tercer video de esta serie, Gustavo Zambrano, investigador del IDEHPUCP y coordinador de nuestra Diplomatura en Gobernanza Indígena Amazónica, explica desde el derecho qué son los pueblos indígenas, cuáles son sus principales problemas normativos y cómo se puede garantizar sus derechos humanos.
Nuestro Instituto considera que, como consecuencia de un desarraigo histórico y cultural, los derechos de los pueblos indígenas, tanto individuales como colectivos, son asiduamente vulnerados. El Estado tiene, en virtud de la normatividad internacional y nacional vigente, el deber de respetar y garantizar la consulta previa, libre e informada. Esta temática ha adquirido enorme importancia, en los últimos años, a raíz del desarrollo jurisprudencial de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, de la labor del relator especial en esta materia en Naciones Unidas y de la Ley Peruana de Consulta Previa y su reglamento. El IDEHPUCP ha realizado investigaciones sobre consulta previa y programas de formación para líderes indígenas.
Los videos anteriores, a cargo de Salomon Lerner Febres y Elizabeth Salmón, presidente ejecutivo y directora del IDEHPUCP respectivamente, se centraron en la importancia de la memoria y sobre qué consisten los derechos humanos.
A continuación, el video de Gustavo Zambrano sobre pueblos indígenas. Cuenta con subtítulos en castellano.