
Junto al doctor Lerner Febres, participaron como jueces la doctora Cecilia Medina, expresidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y el señor Jairo Rivas, exsecretario técnico del Consejo de Reparaciones del Perú.
El Tribunal escuchó los testimonios de cuatro casos, dos sobre violencia sexual durante el periodo de violencia y dos vinculados a esterilizaciones forzadas. Sobre el primer tema, una ciudadana ayacuchana y otra huancavelicana relataron casos de violación sexual a cargo de agentes del Estado, luego de otras vulneraciones a los derechos humanos producidas contra familiares suyos. Sobre el segundo tópico, se presentaron los casos de Mamérita Mestanza y Celia Ramos, fallecidas luego de intervenciones quirúrgicas de esterilización practicadas sin su consentimiento y en condiciones precarias.
Luego de escuchar los testimonios, el Tribunal declaró que estos hechos fueron graves violaciones a los derechos humanos que, de acuerdo con el derecho internacional, podrían considerarse como crímenes de lesa humanidad.
El evento es organizado por DEMUS – Estudio para la Defensa de Derechos de la Mujer, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH), el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de las Mujeres (CLADEM), la Asociación Paz y Esperanza y el IDEHPUCP.