
Participarán en la edición 2014 las siguientes universidades:
Bolivia: Universidad Católica Boliviana «San Pablo» y Universidad Pública del Alto
Colombia: Universidad Externado de Colombia y Universidad de Bucaramanga
Ecuador: Universidad San Francisco de Quito y Universidad Técnica de Ambato
Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Católica de Santa María de Arequipa, Universidad de Piura – Campus Lima, Universidad de La Salle, Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Universidad Nacional de Trujillo, Universidad Nacional Federico Villarreal, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, Universidad Nacional San Antonio Abad de Cusco y Universidad Señor de Sipán.
El Concurso de Derechos Humanos Yachay es organizado por el IDEHPUCP, con la colaboración de la Maestría de Derechos Humanos de la PUCP y con el auspicio de la delegación en Perú del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Cada equipo participante deberá debatir en base a un caso ficticio relacionado con el sistema interamericano de protección de los derechos humanos, defendiendo la posición, ya sea del Estado o de los representantes de las presuntas víctimas, ante un panel de jueces que cumple el rol de magistrados de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Se encuentra abierta la inscripción de juez o jueza de las rondas orales preliminares del Concurso. Más detalles aquí.