Escuela de Líderes Iberoamericanos

La Escuela de Líderes Iberoamericanos es un programa de formación en liderazgo para jóvenes que se desarrolla en ocho países de América Latina: cuatro de Centroamérica (Honduras, El Salvador, Nicaragua y República Dominicana) y cuatro de Sudamérica (Ecuador, Bolivia, Colombia y Perú).

Este programa fue promovido por la Fundación Carmen Pardo-Valcarce de España y organizado en cada país por una universidad o institución similar. En la edición de 2009 se contó con el auspicio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Sobre el programa

Programa dirigido a jóvenes de diversas instituciones y organizaciones de la sociedad civil y el Estado, que cuentan con aptitudes de liderazgo y que pertenecen a diferentes sectores socioeconómicos y regiones del país.

Mediante la capacitación de jóvenes con técnicas y herramientas que les permitirán potenciar sus habilidades de liderazgo para la búsqueda del desarrollo y el beneficio de sus localidades, el IDEHPUCP contribuye al fortalecimiento de las organizaciones e instituciones sociales y políticas que los acogen. El programa reúne a los participantes en un espacio donde conviven e intercambian experiencias. A través de cursos, conferencias, talleres, dinámicas y trabajos en grupo, los participantes adquieren herramientas para su crecimiento personal y profesional. Los temas son organizados por módulos a cargo de docentes y reconocidos especialistas de la PUCP.

El programa se divide en los siguientes ejes temáticos:

  1. Realidad Nacional: democracia, derechos humanos y desarrollo en el Perú
  2. Memoria e historia. Interculturalidad y nuevos actores
  3. Herramientas para un liderazgo ético y democrático
  4. Estrategias de integración y labor comunitaria