Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página
Reseñas 20 de septiembre de 2022

Los sucesos del periodo de violencia armada que vivió el Perú, el cual dejó consigo cerca de 70 mil víctimas, pueden pertenecer únicamente al pasado, pero en realidad las secuelas aún son palpables en el presente, sobre todo para quienes aún buscan justicia y reparación. Hacer memoria, en la actualidad, es crucial para comprender el lugar en el que estamos como sociedad democrática y lo que aún queda por hacer.

El Centro de Documentación (CENDOC) recomienda una lista de cinco textos para reflexionar en torno a la necesidad de no olvidar.

El estudio de la memoria colectiva que ofrece este libro parte de obras de arte y otras formas de intervención que activan formas de empatía e invitan a identificarse con las víctimas de un trauma social, en este caso, la época de violencia interna. La autora examina iniciativas de memorialización, tales como fotografía, monumentos públicos, museos, exhibiciones y más, que evocan uno de los episodios más traumáticos registrados en la historia peruana. Al hacerlo, busca comprender las formas en que las representaciones del sufrimiento pasado conmueven al público, le ayudan a empatizar con los otros e inspiran solidaridad hacia las víctimas de la violencia.

Ulfe, M. E. (2011). Cajones de la memoria. La historia reciente del Perú a través de los retablos andinos. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. 

Esta publicación se centra en los retablos ayacuchanos como medios a través de los cuales se pueden observar algunos de los sucesos históricos más importantes de la vida social peruana. Estas expresiones artísticas son vistas como una forma de rememorar el pasado reciente, en especial, los eventos del conflicto armado interno. La investigación analiza críticamente el periodo de violencia y los procesos y hechos que han influido en las identidades culturales actuales, a partir del estudio de los retablos y las luchas de los artistas ayacuchanos. Este texto invita a entender los nexos entre un arte tradicional y la memoria histórica, colectiva y testimonial.

Si bien la forma de hacer justicia frente al crimen de desaparición forzada, desde un enfoque punitivo, ha sido indispensable, es insuficiente para atender la realidad de las víctimas y sus familiares. A raíz de la ausencia de una respuesta con dimensión humanitaria al problema de la desaparición forzada en nuestro país, esta publicación busca contribuir a su avance. Esta publicación tiene como hilo conductor la necesidad de brindar justicia a los familiares de las más de 20 mil víctimas de este crimen, mostrando que los objetivos de un enfoque humanitario deben conjugarse con los otros en la búsqueda de su meta superior: saber dignificar a las víctimas de este acto de violencia y atender sus derechos de verdad y reparación.

Morriss, C. A. (2011). La novela y la memoria del conflicto armado de Sendero Luminoso en el Perú [Tesis]. University of Vermont.

Esta tesis desarrolla la noción de memoria en relación con conceptos como verdad, destacando la necesidad humana de recordar. Para ello, se basa en una exploración del periodo de conflicto armado interno vivido en el Perú a partir de tres novelas: Abril rojo de Santiago Roncagliolo, La hora azul de Alonso Cueto y Un lugar llamado Oreja de Perro de Iván Thays. La historia y secuelas de la violencia son analizadas en estas novelas de ficción peruanas que tienen como temas comunes el enfrentamiento con el pasado y con la verdad, la culpa y los procesos de reconciliación, sin dejar de lado problemas como el racismo, las brechas entre la costa y la sierra, y la marginación.

Guillerot, J. (2007). Para no olvidarlas más: mujeres y reparaciones en el Perú. Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH), Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer (DEMUS), Consejería en Proyectos (PCS).

En este análisis crítico y con perspectiva de género del Plan Integral de Reparaciones, recomendado por la Comisión de la Verdad y Reconciliación, se evalúan las lecciones aprendidas en materia de los derechos de la mujer. Este aporte sugiere que la cuestión de reparación a las víctimas de violencia de género, especialmente la mujer campesina y quechuahablante, se mantiene como clave en un proceso de reconciliación. Se basa no solo en las experiencias de violencia que las mujeres habían sufrido en silencio hasta brindar sus testimonios a la CVR sino, también, en el rol activo que tuvieron en la búsqueda de verdad, justicia y reparación.