
Boletín Jurisprudencial Trata de Personas, Trabajo Forzoso y otras Formas de Explotación (N°1 - 2022)
Año de ejecución: 2022
Equipo: Yván Montoya Vivanco, Daniel Quispe Meza, David Torres Pachas, Héctor Campos García y Pamela Morales Nakandakari
Instituciones involucradas: OIT
Coordinador: Yván Montoya Vivanco
Tipo de publicación: Informes y documentos de trabajo
Número 1 / Marzo 2022
Con este primer número sale a la luz el “Boletín jurisprudencial sobre trata de personas, trabajo forzoso y otras formas de explotación”, herramienta trabajada desde la Oficina para los Países Andinos de la OIT y el Grupo de Investigación en Derecho Penal y Corrupción, Lavado de Activos, Trata de Personas y otras formas de criminalidad organizada” (DEPECCO) adscrito al Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la PUCP. El propósito de este documento es contribuir con un sistema de justicia penal y tutelar de los derechos de las víctimas de trata de personas y de los principios del debido proceso.
Para revisar:
- Boletín Jurisprudencial Trata de Personas, Trabajo Forzoso y otras Formas de Explotación (N°2 – 2022)
- Boletín Jurisprudencial Trata de Personas, Trabajo Forzoso y otras Formas de Explotación (N°3 – 2022)
- Boletín Jurisprudencial Trata de Personas, Trabajo Forzoso y otras Formas de Explotación (N°4 – 2022)
Publicaciones relacionadas
- Boletín Jurisprudencial Trata de Personas, Trabajo Forzoso y otras Formas de Explotación (N°6 – 2023)
- Dinámicas de corrupción en el Perú: análisis a partir de sentencias de la Corte Suprema de Justicia
- Boletín Jurisprudencial Trata de Personas, Trabajo Forzoso y otras Formas de Explotación (N°5 – 2023)