Conoce los trabajos ganadores del I Concurso de Investigación en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
El IDEHPUCP se complace en presentar los trabajos ganadores del I Concurso nacional de investigación en derechos humanos y derecho internacional humanitario para estudiantes, que contó con la participación de alumnos de diversas universidades del Perú y tuvo el auspicio de la Delegación para Perú, Ecuador y Bolivia del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
A través de una compilación virtual editada exclusivamente en formato electrónico, publicamos los tres trabajos ganadores en cada una de las dos categorías del certamen: pregrado y postgrado. Estos trabajos tratan temas como discriminación, derechos de las personas con discapacidad, conflictos sociales y legado del conflicto armado interno.
Los textos ganadores fueron los siguientes:
Estudiantes de pregrado:
- Aprendiendo a ser mestizos. Análisis de discursos y prácticas de docentes y alumnos en una Institución Educativa Secundaria Awajún – José Carlos Ortega.
- Dinámicas de exclusión en el desarrollo de la democracia peruana (1824-1960) – Jonathan Gonzáles La Rosa Sánchez.
- Entorno físico que vulnera el principio-derecho de accesibilidad y el modelo social de la discapacidad como una propuesta para el desarrollo de una universidad accesible: Caso Universidad Nacional del Altiplano – Michael Espinoza Coila, Galimberty Ponce Flores y Rocío Arqque Monzón.
Estudiantes de postgrado:
- El derecho humano a la protesta frente al sistema de justicia penal: el caso del proyecto minero Conga (Cajamarca 2012) – José Humberto Saldaña Cuba
- Alternativas pacíficas ante la violencia política desde los exmilitantes del PCP-SL – Eli Malvaceda Espinoza.
- Discursos sobre reconciliación: el caso de los presos desvinculados de Sendero Luminoso y el MRTA – Cristina Cáceres.
Nuestro Instituto, el marco de su función de promoción de la investigación y generación de debates en torno a los derechos humanos en la universidad en todo el país, convoca a la segunda edición de este certamen. Los documentos deben remitirse a más tardar el viernes 14 de agosto por correo electrónico a la siguiente dirección rita.zafra@pucp.pe con el asunto “Remite trabajo de investigación para concurso de derechos humanos”.
Revisa la Compilación de textos ganadores del I Concurso de Investigación en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario aquí.
Conoce más detalles sobre el II Concurso de Investigación en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario aquí.